Delegado del hospital arremetió con todo contra el ex director

Jesús María.- El delegado gremial de ATE, en el Hospital Regional “Vicente Agüero”, médico Eduardo Maturano, dio a conocer una Carta Abierta dirigida al ex director del nosocomio, médico Ricardo Zoldano, consecuencia de haberlo tildado de “nefasto” en medios de comunicación. En el escrito, Maturano dijo que es posible que Zoldano se haya sentido ofendido porque se hicieron públicas denuncias por presunto maltrato laboral hacia trabajadoras del centro de salud. Aquí, el texto completo.
Ricardo Zoldano presentará su renuncia como Director del Hospital Regional Vicente Agüero.
Claudia Burki quedó designada como máxima autoridad del Hospital Vicente Agüero
Maturano dijo que Pihen es un “perro faldero” de Schiaretti
Foto: Médico Eduardo Maturano durante asambleas realizadas en tiempos de pandemia
El delegado gremial de ATE, en el Hospital Regional “Vicente Agüero”, médico Eduardo Maturano, dio a conocer una Carta Abierta dirigida al ex director del nosocomio, médico Ricardo Zoladano, luego de que trascendiera una entrevista radial en la cual el ahora ex funcionario de la salud, lo habría tildado de “personaje nefasto en la historia del hospital”.
Maturano: Tenemos una mirada diferente en políticas sanitarias
Maturano aprovechó la oportunidad para señalar que s posible que Zoldano se haya ofendido con él por haber hecho públicas al menos tres denuncias por presunto maltrato laboral, por parte de trabajadoras del centro de salud.
Además, dijo que “lo suyo también se trató de una forma de hacer política, la política de salud de este gobierno, que Usted representó obedientemente, aunque ahora finja demencia y se pinte de inocente”, señalando al Gobierno Provincial.
Médicos protestarán exigiendo hisopados y mejoras salariales
Médica del Hospital Vicente Agüero denunció maltrato laboral
Aquí el texto completo:
Carta Abierta
Dr. Ricardo Zoldano: emanado de su persona, con conocimiento público, recientemente en un medio local se refirió a mí afirmando que yo era un “personaje nefasto en la historia del hospital” por haber hipotetizado, a partir de un requerimiento periodístico al respecto (dada mi condición de delegado gremial), que el presunto motivo de su renuncia al cargo de director del Hospital Vicente Agüero podría encontrarse en una serie de denuncias por maltrato laboral realizadas en su contra por distintas trabajadoras. Denuncias que luego Usted mismo se encargó de confirmar destacando que, efectivamente, habían sido realizadas durante su gestión por tres empleadas del hospital.
El Ministerio de Salud decidió no testear a médicos asintomáticos
A tal efecto, quiero señalar que no ha sido mi intención provocar ofensa alguna o agravio hacia su persona y que simplemente di mi parecer sobre los posibles motivos de su renuncia. De todos modos, queda claro que ambos coincidimos en que hubo denuncias por maltrato laboral contra Usted durante su desempeño como director, maltrato hacia mujeres, insisto, por lo que debo inferir que su ofensa no está fundada en la existencia de tales acusaciones, sino en la trascendencia pública de las mismas a partir de mis dichos.
Pese a todo, como Usted bien sabe, la publicidad de los actos de gobierno y el derecho al acceso a la información pública representan pilares fundamentales del régimen republicano sean leyes, fallos judiciales o actividades de la administración pública, pilares con raigambre constitucional y en tratados internacionales, como la Convención Americana de Derechos Humanos, de la cual nuestro país es firmante.
Contundente protesta de médicos en Jesús María
Ahora, bien podría ocurrir que el maltrato laboral no fuese cierto y que, con justa razón, Usted se sintiera ofendido. La parte resolutiva a su favor tras la última denuncia realizada en su contra así lo acredita. Sin embargo, la vehemencia con la cual Usted continuó tratando a la médica que formuló oportunamente dicha acusación exime cualquier duda al respecto. Precisamente, la afirmación en la entrevista radial aludida de que la colega “es una víctima, que fue embaucada y llevada a la mentira y a la injuria”, evidencia que Usted la toma por una persona falta de entendimiento para realizar y comprender sus actos, es decir, por una estúpida. ¿Hay mayor maltrato que ese?
Pese a todo, lo peor no es este menoscabo. Al final de la soflama ante el medio mencionado Usted no dudó en decretar que: “en este último hecho hubo falta de atención y abandono de persona”, afirmación maliciosa ya que nunca estuvo acreditado tal abandono de paciente y, además, el día del supuesto abandono la colega no se encontraba de servicio en el hospital, lo cual pone de manifiesto su ensañamiento con esta médica más allá del fallo judicial. Evidentemente, un fallo a favor suyo pero contrario a la realidad de los hechos.
Pregunto: ¿por qué en lugar de encarnizarse con esta compañera y acusarla públicamente, de manera aviesa, de cometer el ilícito de abandonar un paciente, Usted no formuló oportunamente la denuncia penal por el pretendido delito? Omisión grave, si las hay, sobre todo viniendo de un funcionario público del ámbito de la salud que llamativamente parece no tomar nota de lo que está sucediendo con omisiones similares en el sector que, de más está decir, desde hace tiempo vienen perfilando imputaciones y detenciones.
Pero ahí no termina la cosa. Ocurre que Usted miente al afirmar que todas las denuncias fueron falsas y que la resolución del 31-01-2023 fue similar a las anteriores, pretendiendo hacer creer que, pese a todo, siempre salió airoso.
Un paciente asegura que médicos del Hospital no le quisieron hacer curaciones
Sólo para refrescarle la memoria cito uno de los expedientes (cuyo número por respeto a la identidad de la víctima mantengo en reserva): “Zoldano García, Ricardo – Denuncia por violencia de género” que se tramita por ante esta Oficina Única de Violencia Familiar y de Género (…) “Jesús María, 30-03-2021- Adjúntese informe del equipo técnico interdisciplinario de esta sede -En su mérito y atento a constancias de autos, conforme a lo establecido por Art 23 de la Ley 9283, RESUELVO: I) Prorrogar la suspensión de la concurrencia de la Sra… al lugar de trabajo, Hospital Zonal Vicente Agüero de esta ciudad, sito en calle España N° 121, hasta el 30/04/2021 inclusive. A cuyo fin ofíciese al área de recursos humanos de la institución de mención y al Ministerio de Salud de la Provincia a efectos de que tomen razón de la presente resolución. II) Ofíciese al Ministerio de Salud de la Provincia a fin que la Sra… sea trasladada a otro destino laboral conforme las medidas adoptadas o a adoptarse en protección de la víctima a los fines de continuar con el presente”.
De más está decir que el dictamen referido a la tercera víctima del hospital es similar a este último y que también por razones de resguardo mantendré en reserva.
Los trabajadores del Hospital Vicente Agüero exigen personal de refuerzo para el Festival
Sin embargo, pareciera que su conducta hacia las mujeres no se agota en las trabajadoras de la salud. Los comunicadores que lo entrevistaron, por caso, seguramente conocen un hecho lamentable, pertinente a su labor. Se trata de lo acontecido contra una colega que intentaba desarrollar su labor periodística dentro del hospital tras la muerte de nuestro compañero Leonardo Quiroz:
“No estamos en momentos de pelear: Jesús María. Momento de fuerte tensión se vivió este martes por la mañana cuando la periodista de Radio “Estación Totoral” (…), discutió en vivo y en directo con el director del Hospital Regional “Vicente Agüero”, Dr. Ricado Zoldano, quien habría pedido que la corresponsal de Jesús María sea sacada por la policía, cuando la comunicadora cubría una asamblea del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), en uno de los playones internos del nosocomio. “No entiendo por dónde viene la situación de enojo hacia mi persona, si es porque soy mujer o si es porque soy de un medio de comunicación que se ha basado en conseguir información extraoficial porque información oficial no hay, no es suministrada por el director del hospital, que es el director del COE”. La situación transcurre en vivo y en directo en el aire de la emisora y ante la presencia del personal sanitario en el recinto que, reconoció la periodista, la puso “muy nerviosa”: “…me pongo a discutir con él, diciéndole que era la segunda vez que me sacaba del hospital, que es público; las puertas estaban abiertas y era una asamblea del SEP”. En el momento del “ida y vuelta”, la corresponsal asegura que Zoldano la tildó de “sindicalista”, en referencia a la actividad en defensa de los Derechos de trabajadores y trabajadoras de prensa que la periodista supo ejercer hace unos ocho años atrás, y sin aparente relación con la situación en curso.
Dr. Zoldano, Usted podrá victimizarse y afirmar que con mis dichos le agüé los “festejos del día de la mujer”, que conoce a la perfección la Ley Micaela, y que los verdaderos motivos de su renuncia estuvieron fundados en supuestos “boicots” hacia su gestión tales como daños en el sistema de gas y desaparición de un bidón de gasoil, a lo que suma la existencia de personas dañinas que deambularían por ahí complotando y persiguiéndolo, y que tiene mensajes de Whatsapp como prueba de este “mobbin vertical ascendente”, obtenidos -supongo- mediante una red de espionaje interno que confío no habrá tenido la ocurrencia de montar en el hospital (algo que sería grave e ilegal, le aclaro, conforme al Art 4, Inc 2 de la Ley 25.520 de Inteligencia Nacional), etc.3 Sin embargo, aun procurando ser empático con este relato persecutorio (a diagnosticar), puedo asegurarle que las denuncias de las distintas mujeres por maltrato existieron y que nadie dentro del hospital las incitó a realizarlas en forma maliciosa o con ajuste a algún interés que no fuera su salvaguarda. Así, salvo Usted, nadie detectó la presencia de supuestos confabuladores promoviendo acusaciones ni actos de “boicots” en el hospital.
Obviamente, en defensa de su hombría “de bien” y de su balance “positivo” al frente del hospital, Usted podrá intentar sacar la pelota fuera de la cancha con aquello que hoy le molesta y ofusca, como las denuncias, para, a partir de semejante “ofensa”, denostarme, llamarme “nefasto”, “boicoteador” y todo lo que quiera, pero, téngalo claro, sus actos son sus actos y deberá asumirlos. Finalmente, aclaremos, lo suyo también se trató de una forma de hacer política, la política de salud de este gobierno, que Usted representó obedientemente, aunque ahora finja demencia y se pinte de inocente.
Podrá, de paso, vanagloriarse ante los comunicadores de sus “logros” en el COE cuando nos retaceaba los test diagnósticos, o nos proveía pseudo barbijos N95, u omitía realizar las denuncias correspondientes a la aseguradora de riesgos cuando nos enfermábamos. Podrá creer que haber militarizado el hospital fue lo correcto y que los irresponsables éramos nosotros por no usar prolijamente los equipos de protección personal, mirada cuartelaría que le costó la vida a Leonardo Quiroz, quien lamentablemente no encontró el resguardo propio de una mirada sindémica - compleja - de la Covid-19,4 particularmente la de la determinación social de su estatus de salud al momento de verse obligado a trabajar en condiciones no recomendadas. Creo en verdad que ese sufrimiento físico y mental del equipo de salud y sus familiares fue, sin lugar a dudas, lo realmente nefasto de ésta, su etapa, antes que algo tan intrascendente y banal como mí persona.
Por eso, respetuosamente, sin ánimo de ofender, insisto, lo invito a reflexionar sobre su conducta, sobre su trato a las personas, especialmente a las mujeres, sobre su arrogancia al momento de acometer por la vida subestimando la inteligencia ajena y, en fin, a asumir lo que le toque.
Atte. Dr. Eduardo Maturano, Delegado Gremial de ATE, Jesús María, 13-03-2023.
15 de marzo de 2023
ENLACES RELACIONADOS A LA CARTA:
https://radiojesusmaria.com.ar/2023/03/09/zoldano-las-denuncias-son-falsas-soy-una-persona-de-bien/
Relato periodístico de lo acontecido durante la asamblea realizada con posterioridad al fallecimiento de nuestro compañero Leonardo Quiroz.