Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

Covid: El Hospital Vicente Agüero vacunará durante tres jornadas intensivas

Covid: El Hospital Vicente Agüero vacunará durante tres jornadas intensivas

Jesús María. La Dirección del nosocomio dio los detalles del mega operativo que pondrá en marcha desde este martes, como lo anticipó antes que nadie Noticias Jesús María. Irá destinado al personal de la primera línea de batalla contra el coronavirus. Mayores de 60 años, embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y quienes hayan recibido plasma de convaleciente en los últimos 90 días, por el momento no entran en este primer grupo

Finalmente, el Hospital Regional Vicente Agüero brindó precisiones sobre el operativo de vacunación contra el coronavirus que se pondrá en marcha este martes y se extendería durante tres jornadas. 

Las dosis de la vacuna Sputnik V llegarán al nosocomio, donde ya se instaló una cámara frigorífica que mantendrá las ampollas a los -18°C que requieren para su conservación. 

En esta primera etapa la inoculación será específicamente para el personal de salud pública, privada y de los servicios de urgencias médicas que cumplan funciones en la primera línea de batalla contra el coronavirus. Entre ellos, se destacan: servicios de terapia intensiva, unidades de cuidados intermedios, emergencias, guardias, que abarca las profesiones como médicos, enfermeros, auxiliares en enfermería, licenciados en enfermería, bioquímicos, kinesiólogos, licenciados en producción de bioimágenes, técnicos de laboratorio, técnicos radiólogos, técnicos en hemoterapia y auxiliares en hemoterapia, entre otros.

De acuerdo a la comunicación oficial, los interesados en vacunarse tendrán que acceder por un espacio determinado, que sería el estacionamiento trasero del Hospital, y a partir de allí realizarán un trage, que es un primer pantallazo de la situación particular de cada agente. Siempre manteniendo todas las medidas de bioseguridad. 

Luego, en una segunda instancia, se brindará información sobre la vacuna propiamente dicha y sus posibles efectos adversos. También se informará los criterios por los cuales una persona, con determinadas afecciones, no debería recibir la Sputnik V. 

Finalmente se llega a otro puesto donde se carga al sistema la información sobre la persona que va a vacunarse y se otorga el turno para la segunda dosis, en un plazo de 21 días. 

Cada persona tendrá que llenar una planilla a través de Google Drive con todos sus datos personales. 

Recién allí se procederá a la aplicación, que dependerá de las dosis descongeladas. Posiblemente lleguen ampollas con 5 dosis cada una, por lo que se tendrá que aguardar que haya cinco personas para poder iniciar el procedimiento. 

El comunicado especifica que “incluye personal de salud con o sin comorbilidades, pero excluye por ahora a mayores de 60 años, embarazadas, mujeres en lactancia o haber recibido plasma de convaleciente en los últimos 90 días”. 

28-12-20

 

Tags: Hospital Vicente Agüero, Vacunación, vacuna contra el coronavirus, covid, - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.