Comenzó la Expo Rural 2021 con gran expectativa

Jesús María. Ya ingresaron los reproductores y la muestra ganadera será la única actividad estrictamente presencial. Pablo Martínez adelantó que uno de los temas de su discurso será el cepo a las exportaciones de carne. Estará el Ministro de Agricultura de la Provincia, Sergio Busso.
Este año la Expo Rural de Jesús María se llevará a cabo en una modalidad especial, con presencia de algunos expositores, pero sin acceso público. Sólo podrán ingresar unas mil personas como aforo máximo, pero todas deberán estar inscriptas previamente.
En diálogo con Noticias Jesús María, el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, entidad organizadora de la muestra, Pablo Martínez, afirmó que hay una gran expectativa, y se nota la energía de muchas empresas que se animaron a apostar una vez más a este espacio, el más importante en su tipo del interior del país.
“Es un poco volver a lo que teníamos antes, hay sectores que quieren estar”, aseguró.
Confirmó que la Expo es cerrada al público, pero con inscripción podría entrar cualquier persona, dado que no se cobra entrada.
El predio de Malabrigo, que cuenta con todas las medidas sanitarias correspondientes, estará abierto hasta el sábado por la tarde, cuando se realizará el remate de los ovinos.
En tanto, el viernes a las 13 está previsto que comience el acto inaugural de la muestra, que contará con la presencia de distintos referentes de las entidades gremiales agropecuarias, y el ministro de agricultura, Sergio Busso.
Martínez afirmó que su discurso tendrá dos ejes centrales y uno de ellos es la postura de los productores sobre el cierre a las exportaciones de carne, algo que los está afectando mucho.
“Seguimos estando en desacuerdo con el Gobierno Nacional”, subrayó. Indicó además que hay que llevar adelante un plan para que las retenciones tiendan a cero en algunos años.
El presidente de la Sociedad Rural sostuvo que otro es el clima y la relación con el Gobierno de Córdoba, con el que han logrado avanzar en varias cuestiones en forma coordinada.
Hay un único reclamo que hacer, y es el de la Ley de Bosques Nativos, que no permite la intervención de los productores para realizar picadas para evitar incendios.
Muestra ganadera
Cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, la Muestra Ganadera será la única actividad que se realizará de forma presencial. Una vez acreditados, cabañeros y compradores podrán presenciar las Juras de Clasificación y el Remate Especial.
Bajo el martillo de Consignaciones Córdoba, las mejores cabañas de la región ya confirmaron su participación. Saldrán a la venta reproductores Brangus, Braford, Angus, Polled Hereford, Limousin, Bonsmara, Shorhorn, Limangus y San Ignacio Tuli. Asimismo, los ovinos estarán presentes con su propio certamen y subasta.
Ramoncito
Al ser consultado sobre el entredicho con Ramón Mestre y el mal momento que se vivió con las declaraciones del candidato a diputado, dijo que todo quedó más que bien.
Ambos hablaron por teléfono y el ex intendente de la Ciudad de Córdoba le dejó en claro que apoya firmemente al sector agropecuario.
“Yo siempre voy a defender la producción”, afirmó Martínez, aclarando que, sin importar el partido político, siempre sabrá en qué vereda estar a la hora de expresarse por sus representados.
08.09.21