Caso Cadamuro: Realizan prueba de ADN a Mabel y Guadalupe
Jesús María. Fuentes judiciales confirmaron que la hermana y la hija de la víctima tendrán que someterse a esta pericia dado que se encontró un perfil femenino en uno de los dos pares de guantes que estaban junto al cuerpo de Maru. En esta nota los detalles.
En la mañana de hoy, la hermana de María Eugenia Cadamuro, Mabel Cadamuro, debió concurrir a Tribunales en el marco de la causa que investiga a posibles cómplices del único imputado por el crimen e hijo de la víctima, Jeremías Sanz.
Fuentes judiciales incuestionables informaron a Noticias Jesús María que tanto ella como la hija de Maru y hermana del acusado por el homicidio, Guadalupe Sanz, tendrán que someterse a pruebas de ADN.
La Fiscalía de Instrucción, a cargo del Dr Guillermo Monti, ordenó esta pericia a raíz de que en uno de los dos pares de guantes hallados junto al cuerpo de la víctima se encontró “un perfil genético femenino compatible en grado de parentesco con Jeremías Sanz”. En el otro par de guantes el perfil era masculino.
Con esto se confirma que la Justicia al menos sospecha de que Mabel o Guadalupe Sanz pudieron haber colaborado con el imputado en el ocultamiento, traslado o enterramiento del cuerpo de María Eugenia Cadamuro después del brutal asesinato del que fue víctima.
Las dos mujeres son familiares directas de Jeremías y desde un principio motorizaron la defensa del joven, que aún permanece en la Cárcel de Bower esperando el inicio del juicio, que será el 22 de octubre.
Ambas tendrán que someterse a esta prueba de ADN pero se desconoce cuándo podrían estar esos resultados. De acuerdo a ello la Fiscalía podría deslindar presuntas responsabilidades.
Esta definición de la Fiscalía va en concordancia con lo reclamado semanas atrás por el abogado de Pedro García, viudo de María Eugenia.
En diálogo con Radio Jesús María, el Dr Marcelo Brito, abogado de Jeremías Sanz, sostuvo que se trata de una estrategia para intentar encontrar algún tipo de vinculación de Mabel y Guadalupe con el crimen.
Señaló además que pidió asistencia psiquiátrica y psicológica para su defendido dentro de la cárcel ya que es muy importante que esté de buen ánimo para enfrentar el inminente juicio, sobre todo porque el proceso tendrá un alto perfil mediático.
Indicó que todo el caso está sostenido en algunas pruebas directas pero en un gran volumen de prueba indirecta e ‘indicial’ que la defensa aceptó como suficiente para llegar a la instancia final.
Sostuvo que esto le permitirá a él y su cliente “demostrar la verdad”.
12-09-19