Balance positivo de La Noche de Los Museos

Mucha gente asistió a todos los espacios de la memoria de nuestra región, donde se pudo disfrutar de distintos atractivos artísticos, históricos y recreativos para toda la familia. La Estancia de Caroya presentó un cortometraje realizado por Juan Rojas sobre la Espada de Artigas. La réplica de aquel sable se exhibe en la que fue la primera fábrica de armas de Córdoba.
Aunque el clima estaba inestable y hasta se largó un chubasco, la gente asistió masivamente a La Noche de Los Museos.
En Jesús María y Colonia Caroya hubo propuestas para todos los gustos, desde representaciones con vestimenta de época, concierto de orquestas y presentación de muestras artísticas, hasta el estreno de un cortometraje sobre la espada de Artigas, realizado por el productor Juan Rojas.
La Estancia de Caroya hizo hincapié en rememorar aquella vieja historia, que es casi una leyenda, sobre la emblemática arma que el por entonces gobernador José Javier Díaz, un defensor del federalismo, decidió enviarle al General uruguayo José Gervasio Artigas, acuñándolo como protector de la independencia de Córdoba, que se oponía al centralismo de Buenos Aires.
Una réplica de la espada, descansa en este sitio jesuita que, desde 1814 a 1816 funcionó como la primera fábrica de armas blancas de Córdoba, en plena etapa revolucionaria de nuestro país.
Con la representación del propio Artigas, grandes y chicos escucharon atentos la historia de esta espada y los motivos que llevaron, en aquellos tiempos, a honrar a este prócer de la liberación de los pueblos del Sur.
Claudio Videla, Director de la Estancia de Caroya, hizo un balance muy positivo de la velada, que contó con un espacio para niños, que pudieron pintar su propia espada para luego llevársela.
En tanto, en la Estancia Jesús María también se vivió una noche impresionante, con música en la Bodega y una exposición de cuadros en la Iglesia.
04-12-21