Ahorra hasta un 50% en tu seguro de auto

Alto revuelo en el Concejo por lo que tienen que poner los loteadores

Alto revuelo en el Concejo por lo que tienen que poner los loteadores

Colonia Caroya. La concejala oficialista Melisa Díaz Heredia quiere que quienes urbanicen más de 10 mil metros cuadrados, es decir, más de una manzana, donen el 20% del neto. Por eso el proyecto entero de uso de suelo volvió a comisión. Los técnicos de la Universidad de Córdoba creen que es mucho lo que pretende la edil

Hace dos años que el Proyecto de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo está dando vueltas en la enorme maraña de burocracia estatal.

Finalmente el Concejo Deliberante, el Consejo de Planificación Ciudadana y los técnicos asesores de la Universidad Nacional de Córdoba parecían haberse puesto de acuerdo, pero la concejal brandanista Melisa Díaz Heredia pateó el tablero.

A último minuto mocionó que los loteadores que urbanicen más de 10 mil metros cuadrados donen el 20% del neto de sus terrenos para la ciudad, en lugar del 15% como estipula el proyecto original.

Esto generó sorpresa entre propios y extraños, dado que nadie esperaba un giro de estas características. Como en las mejores series de Netflix, nunca nada ocurre como se esperaba. Tal vez Díaz Heredia se animó a salirse de lo que ya estaba consensuado con el bloque oficialista.

Lo cierto es que el planteo terminó generando algunas rispideces entre el oficialismo y la oposición, ante la mirada atónica de los especialista de la Universidad.

El presidente del cuerpo legislativo, Alejandro Ghisiglieri, dijo a Noticias Jesús María que aguardan un nuevo dictamen de los asesores para poder avanzar, por eso el proyecto volvió a la Comisión de Legislación General.

Admitió además que el proceso “no fue prolijo” en la sesión, pero sostuvo que el debate terminó generando algo positivo.

Ghisiglieri resaltó que, si bien aún no había una decisión definitiva, los especialistas de la Universidad habían adelantado su postura contraria a lo propuesto por Díaz Heredia.

El argumento central de esto es que los loteadores tendrían que ceder una parte importante de sus tierras aprovechables, con lo cual esto terminaría encareciendo el precio de las parcelas.

De todas maneras posiblemente el tema vuelva a ponerse sobre tablas en el debate de este miércoles y allí tendrá que salir finalmente la ordenanza aprobada.

Aunque intentamos hablar con la edil Díaz Heredia, ella prefirió no expresarse al respecto y que en su lugar hable el presidente del cuerpo.

El análisis sobre esta discusión es sumamente complejo, porque por una parte debe pensarse en las tierras que esto podría generar para la ciudad, que el municipio luego podría utilizar para espacios verdes o la venta de lotes a precios subsidiados.

Pero también se pone sobre la mesa el fomento de la inversión privada en una ciudad como Colonia Caroya, que está creciendo considerablemente desde hace varios años, y tiene un nivel enorme de ociosidad en cuanto al uso del suelo.

Relacionadas

El proyecto de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, volvió a Comisión

 

22-09-20

1600743600 Tags: Uso de suelo, ordenanza de ordenamiento territorial, Alejandro Ghisiglieri, Melisa Díaz Heredia, - Publicó:

Estimado colega, le pedimos completar la siguiente información a fin de mantener actualizada nuestra base de datos.