La Técnica de Sierras y Parques inició una campaña para conseguir utensilios de cocina

Es para equipar la sala de producción, que es la que utilizan como taller quienes están en el ciclo de especialización, dado que el título es “Tecnicatura en Alimentación”. En esta nota te contamos cómo colaborar.

El IPEM 361 Cura Garbiel Brochero, de barrio Sierras y Parques, inició una campaña solidaria para tratar de reequipar la Sala de Producción, que es el taller que utiliza el ciclo de especialización.

Con el tiempo se fueron rompiendo todos los utensilios básicos y las máquinas con las que elaboran todos sus productos.

Al respecto, el profesor José Aparicio, indicó que es importante que los chicos puedan contar con estos elementos, que son vitales para su capacitación. Recordemos que el establecimiento otorga el título de “Técnico en Alimentación”.

Gran parte del material se perdió en el marco de un robo que sufrió el edificio el año pasado, sumado a la rotura de algunos de los utensilios.

Audio: José Aparicio – Docente

Son más de 300 alumnos los que se forman en el establecimiento, que le cambió la vida a generaciones enteras, en un sector que, hasta su inauguración, no tenía acceso a un colegio secundario de cercanía.

“Sería interesante que algún político se pueda acercar al cole para conocer nuestra realidad”, afirmó Aparicio, que evitó polemizar el tema.

Se trata de un centro educativo público que debería ser provisto por el Gobierno de Córdoba a través de sus distintos programas de sostenimiento.

“Estamos con los brazos abiertos porque todo sirve”, remarcó el docente, preocupado por esta situación.

La institución los capacita para que puedan insertarse en el mundo laboral, incluyendo su formación en panadería, por lo que los elementos de trabajo son fundamentales.

Aquellos que puedan donar ollas, tenedores, cucharas, máquinas, licuadoras, amasadoras y todo lo que pueda ser de utilidad, deben llevarlo al Almacén Natural Nutrir, ubicado en calle 25 de Mayo de Jesús María, a metros de la sede de PAMI.

También pueden contactarse al teléfono: 3525-308374.

Los chicos están trabajando en la elaboración de alimentos tradicionales, pero con una “vuelta de tuera”, poniendo cada uno su propia impronta.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp