La Expo Rural 2025 convocó a más de 43 mil personas

Fueron tres jornadas muy intensas, en las que cientos de empresas vinculadas al sector agropecuario pudieron mostrar lo que hacen. Además, fue el epicentro de lo mejor de la genética ganadera del país.

La 78° Exposición Rural de Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María, que se realizó en el predio de Malabrigo, demostró una vez más su potencialidad como vidriera para las últimas innovaciones del campo.

Según los organizadores, en las tres jornadas abiertas al público pasaron por la muestra unas 43.000 personas, que pudieron disfrutar de los atractivos que se plantearon para toda la familia.

Durante el acto inaugural, el presidente de la entidad, Eduardo Riera, insistió en el reclamo por “retenciones cero” y por las guías de hacienda que cobran los municipios en buena parte del noroeste provincial. “Es una verdadera aduana interna”, subrayó el dirigente.

Previo a eso, el gobernador Martín Llaryora recorrió el predio y dejó habilitada una mesa de diálogo entre la Provincia y las rurales del Arco Noroeste, donde se abordarán varios temas, ente los que se destacan las posibles modificaciones a la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.

A su vez, el mandatario anunció la continuidad de la obra de ensanche de Ruta 9 Norte, entre Sinsacate y el cruce con ruta 60.

Desde el aire se pudo apreciar la enorme cantidad de público que se hizo presente en la Expo, cuyos expositores, a pesar del frío, se mostraron muy conformes con el paso de público, los contactos de negocios y las ventas.

La Expo Rural este año se mostró más amplia que el año pasado y todo indica que seguirá creciendo, ya que se convirtió en uno de los eventos más convocante en el calendario anual.

Fotos: Sebastián Badía

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp