Jesús María inauguró el nuevo CAPS “José Leonardo Trettel”

El nuevo centro de salud mejora la atención primaria para todos los vecinos del noreste de la ciudad. El espacio es el resultado conjunto entre el municipio que cedió el terreno y la familia Trettel que financió la construcción del espacio. 

Éste martes, la ciudad de Jesús María inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en barrio Florida Norte, que lleva el nombre de “José Leonardo Trettel”, impulsor histórico del primer dispensario de la zona.


En una jornada emotiva que se desarrolló cerca de las 10.30 del día de hoy, el espacio abrió sus puertas conjuntamente con la presencia del intendente Federico Zárate, personal de salud, representantes de la familia Trettel y vecinos. 

El edificio, actualmente ubicado en la calle Ushuaia 59, es un espacio que mejora la atención primaria en el noreste de la ciudad y refuerza el compromiso con una salud más accesible y de calidad. Beneficia a múltiples barrios como Florida Norte, Quinta de Santa Elena, Anejos del Este, Armada Nacional, Vicente Agüero y más. 

La inauguración rindió homenaje a la familia Trettel, que en 1989 donó el inmueble donde funcionó el primer dispensario del barrio, en la esquina de calle Corrientes y Buenos Aires. Un 18 de noviembre, la familia habría cedido un inmueble de su propiedad a la Municipalidad de Jesús María mediante un contrato de comodato, destinado a funcionar como dispensario local.

Después de 36 años, a través de su presidente Leonardo Trettel, la familia reclamó la devolución del inmueble en virtud de una cláusula contractual que le permitía disponer del mismo cuando lo solicitara. A cambio de la devolución del inmueble, los Trettel se comprometieron en construir y donar un nuevo dispensario municipal más moderno, con más tecnología y acorde a las nuevas necesidades de la comunidad.

Para la devolución del inmueble y ejecución de un nuevo dispensario el Ejecutivo y la familia Trettel, en el año 2023  firmaron un nuevo convenio que fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante de Jesús María. 

Tres décadas después, ese compromiso se renueva en un espacio que amplía derechos y mejora el acceso a la salud. 

La puesta en marcha del flamante centro de salud marca un hito en la ampliación de servicios, incorporando por primera vez atención odontológica. El intendente Zárate informó que este espacio era el único que no prestaba servicio de odontología, frente a una demanda que creció un 20% respecto al año anterior. La incorporación incluye un sillón odontológico nuevo y equipamiento con una inversión significativa por parte del municipio.

Remarcó que este nuevo edificio es el resultado de un acuerdo público-privado que simboliza una forma de gestión que apuesta al trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Jesús María:  

“Había una necesidad de la familia por recuperar el espacio para seguir ampliando sus inversiones y a la municipalidad le había quedado chico el dispensario, ante el crecimiento de la ciudad. En esa confianza que tiene que existir entre el sector público y privado surge esta nueva idea de hacer un nuevo dispensario con más accesibilidad, tamaño, servicios y tecnología”, explicó. 

La necesidad de brindar un servicio más amplio surge de tener una demanda de cuatro mil pacientes diarios, que representan el 21% que se atienden en todos los CAPS de la ciudad. 

Por su parte, Leonardo Trettel, integrante de la familia que financió la obra, resaltó el valor de la inversión privada con compromiso social: 

“Espero que esto sea el puntapié inicial para que se replique con otras empresas de Jesús María. Para que una sociedad sea próspera tiene que tener educación y salud, este es un primer paso para ayudar a la gente más necesitada. Era nuestro objetivo, sin dejar de atribuirle a la sociedad todo lo que han hecho por nosotros”, manifestó. 

Trettel no olvidó recordar algunos datos históricos que fueron formando a la familia en un hito del lugar. Contó  que sus bisabuelos a pesar de ser inmigrantes, se sintieron cobijados por la ciudad, siendo los principales  impulsores de la llegada de la luz, electricidad,  el agua potable, concesionarios, estaciones de servicios y muchos más para la ciudad.

Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la firma de la primera receta médica, un gesto cargado de emoción que marcó el comienzo de una nueva etapa para el dispensario. 

Sobre el nuevo CAPS:

El nuevo centro de salud cuenta con 163 metros cuadrados de superficie cubierta, duplicando el tamaño del edificio anterior. Incluye un consultorio para ginecología con baño privado, enfermería, vacunatorio con farmacia, consultorio Pediátrico, generalista y una sala de espera de 48 metros cuadrados. 

El Dr. Ricardo Zoldano, director de Salud contó que se sumaron más consultorios para brindar atención en medicina clínica, pediatría, trabajo social, servicio de salud mental y como novedad, odontología. 

El especialista manifestó que “la idea es ampliar los servicios de salud para la comunidad”. Esto se realiza a través de un monitoreo que permite analizar estadísticamente las demandas y necesidades de los vecinos en diferentes “áreas programadas”. En este sentido el turnero digital es una herramienta esencial. 

El espacio brinda atención de lunes a viernes de 7 a 14, y los turnos pueden gestionarse a través del turnero presencial o  digital del municipio; un sistema disponible las 24 horas que permite a los vecinos agendar consultas de forma ágil y autónoma. 

Un legado familiar que se proyecta en salud pública

La historia de esta familia está profundamente ligada al crecimiento de Jesús María. Según registros aportados por Carmen Moyano, don Leonardo Trettel, pionero del desarrollo local, llegó desde Italia siendo niño. 

Se desempeñó como herrero, carpintero y constructor, y en 1910 instaló la primera usina eléctrica de la ciudad. Su empresa, La Eléctrica del Norte, brindó servicios de luz y agua a la comunidad durante décadas, y también gestionó la primera representación de YPF en la región.

Durante el acto, Zárate también anunció que enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para rendir homenaje a uno de los impulsores históricos del CAPS.

 “Vamos a proponer que la primera cuadra- de calle Buenos Aires- donde funcionó el dispensario durante 36 años lleve el nombre de “Pirucho” Trettel, uno de los grandes hacedores de nuestra sociedad”, expresó el mandatario. 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp